Multinacional japonesa con sede en Argentina realiza prueba de jornada laboral de 4 horas
Una empresa multinacional de Japón dispuso que los días laborables de sus empleados se compongan de 4 horas. Hoy se hace en Argentina, replicándose en nuestro país esta reciente modalidad de trabajo en el mundo.
La empresa nipona Ricoh, especialista en brindar soluciones en tecnología ya está implementando un proyecto piloto de jornadas laborales de 4 horas. Aunque esta semana se popularizó la noticia en nuestro país, la medida comenzó desde el 1 de julio de 2022 y durará dos meses.
A pesar de que hace años la firma planeaba y se formaba para llevar a cabo la prueba, este año les fue posible hacerlo en Argentina. El proyecto consistirá en reducir la jornada de trabajo a 4 horas por día, manteniendo el sueldo y aplicando por ahora a 200 empleados.
La compañía recalca su "orgullo" en ser aquí la primera región en donde tienen la oportunidad de hacer este piloto, siendo el principal motor de esta idea "la realización a través del trabajo", explicó la vicepresidenta de Recursos Humanos de Ricoh Latin America, Lorna Hernández.
Japón es otro de los países en utilizar la jornada laboral de 4 horas, impulsada nada más y nada menos que por Microsoft. CNN en Español tomó datos desde la página oficial de Microsoft Japón de que bajo este régimen de 4 horas, las ventas en la empresa aumentaron en un 40%.
Por otro lado, el gobierno belga aprobó una medida que reduce la jornada laboral a cuatro días en febrero del corriente 2022, mientras que en Nueva Zelanda algunas multinacionales ya lo han dispuesto por igual desde 2018. Alemania y Estados Unidos están también probándolo y en Reino Unido ocurre lo mismo en la actualidad con más de 30 compañías.
Por Lucía Alvarez
https://blick.com.ar/multinacional-japonesa-con-sede-en-argentina-realiza-prueba-de-jornada-laboral-de-4-horas/