Barbie ideó una nueva muñeca inspirada en Jane Goodall, reconocida ecologista y especialista en primates
La última invención de Barbie fue una que honrara a Goodall, quien realizó grandes hallazgos en su especialidad. Así, la marca rosa continúa agregando modelos más inclusivos a sus juguetes.
Mattel suma a su colección a una nueva Barbie que esta vez enaltece la figura de Jane Goodall, estudiosa de primates y Mensajera de la Paz de las Organización de las Naciones Unidas. La muñeca además es de material reciclado y físicamente busca tener un aspecto similar al que tenía Jane en su juventud. La etóloga confesó al respecto que "quería que hubiera una muñeca de mí incluso antes de que surgiera esta idea" y logró que sucediera hoy, a sus 88 años.
La primatóloga (especialista en primates) recuerda que cuando era chica siempre veía Barbies que lucían muy femeninas y cuyo universo de oficios era muy acotado. En la actualidad sabemos que de a poco la marca Mattel ha venido incorporando muñecas y muñecos más inclusivos y diversos. Uno de sus últimos juguetes de mujeres influyentes fue la de la Reina Isabel II de Gran Bretaña, que salió en abril de este año.
Igualmente este nuevo aporte es tal vez de mayor relevancia por los temas que atraviesan a la muñeca en cuestión. Sobre esto, Goodall opinó en una entrevista sobre ciencia y los principales tópicos actuales en este sentido. "Nos veo en la boca de un túnel muy largo y muy oscuro, con una pequeña estrella brillante al final, y no sirve de nada sentarse en la boca del túnel y decir ‘Oh, espero que esa estrella venga a nosotros’. La esperanza consiste en actuar".
Medio ambiente, protección animal y ecología son los asuntos con los que Mattel decide comprometerse aliándose al Instituto de Jane Goodall, que es algo que la marca de la Barbie propuso. Es cuestionable si el gigante de la muñeca más conocida pudiera generar transformaciones a través de estas acciones, pero mientras tanto Goodall insiste en que ella y los de su campo trabajan "…alrededor de todos estos obstáculos entre nosotros y la estrella, que son el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la pobreza, los estilos de vida insostenibles, la contaminación, lo que sea. Y a medida que avanzamos por el túnel, nos acercamos a los demás, porque hay personas que trabajan en cada uno de estos problemas, pero a menudo lo hacen en silos".
Por Lucía Alvarez
https://blick.com.ar/barbie-ideo-una-nueva-muneca-inspirada-en-jane-goodall-reconocida-ecologista-y-especialista-en-primates/