Kanye West está siendo cancelado, y si la música urbana te interesa, esto debería importarte

El artista de hip hop más influyente de todos los tiempos y a nivel global está bajo el ojo público que hoy lo mira y rechaza. Sus colaboraciones con marcas se caen y buena parte de la población que lo veneraba, hoy lo critica. “Yeezus” o el “Jesús” norteamericano que supo hacerse cargo de ese título en su tierra, está presenciando una muy factible debacle en su lugar en la sociedad.

Cualquier artista de hip hop, rap o trap que escuches, tomó algo de Kanye West incluso sin saberlo. El rapero oriundo de Atlanta que hoy tiene 45 años creó un imperio creativo y musical desde su juventud en el hip hop. La integración de distintos géneros en su propio sonido a través del sample, enlazar viejos blues, R&B, guitarras latosas y pesadas, ó electrónica, sumándole una voz melódica de gran emocionalidad hicieron buena parte de lo que hoy llega a ser el sello West. Como el universo y recorrido creativo de Kanye no hay ninguno y por eso importa. Su producción, sensibilidad e inventiva lo cambió todo en la música urbana allí, acá y en todos lados. No por nada se puso “Dios”, y más importante aún, lo llaman “Dios”. Así denominan a “Ye”, recortado de “Yeezus” (como él mismo se dice, que suena igual a “Jesus” en inglés).

No elegimos esta ocasión para historizar su carrera, pero en resumen, aprendió del maestro y titán del género musical “Jay Z” y lo superó. Kanye, que vino de una familia cuyos padres militaron por los derechos de la comunidad negra (de hecho, su padre era miembro de “Los Panteras Negras”, organización de los 60’ de Estados Unidos que buscó reivindicar a la población negra y las mujeres de color) reconoció en cada letra, elección de artistas y empoderó con hechos a la comunidad negra. Por eso es que también tuvo, tiene y tendrá de algún modo una enorme acogida dentro de una larga lucha que también es marca en los Estados Unidos.

Los reveses de la vida alcanzan a todos, pero en el tema “Kanye” es su actitud la que está jugándole en contra una vez más, en una sociedad que algunas cosas ya no disculpa.

Que el músico es polémico (también porque muchas veces escoge la provocación) no es ninguna novedad. Pero sus últimos dichos y hechos han sido criticados con dureza y esto impactó en su economía y continúa haciéndolo en ese plano de su vida y sin duda alguna, en su estatus social. Cercanos dijeron que, por todo esto, el músico está a “sólo unos meses de una catástrofe financiera” ya que cuenta con cinco grandes fuentes millonarias de ingresos y cuatro de estas están soltándole la mano.

El reconocido blanco JP Morgan decidió desbancarizarlo, la marca de indumentaria Balenciaga se deshizo de sus relaciones comerciales con el cantante y la otra firma de ropa con que trabajaba (GAP) desvinculó a Kanye del proyecto y le quitó la propiedad de sus productos. Incluso, GAP decidió continuar lanzando piezas de West (bajo el nombre y la línea “Yeezy”, del artista) pero sin West a la cabeza.

Otra de las marcas que hace a gran parte de su patrimonio es Adidas. Aunque su colaboración con esta se disolvió, ya que la marca dio de baja el contrato con el artista. La multinacional realizó un comunicado a mitad de octubre con lo que sigue: “Adidas no tolera el antisemitismo ni ningún otro tipo de discurso de odio", expuso la firma alemana. "Los recientes comentarios y acciones de Ye (Kanye) han sido inaceptables, odiosos y peligrosos, y violan los valores de la compañía sobre diversidad e inclusión, respeto mutuo y equidad". La unión creativa entre el músico y una de las marcas de ropa de deporte más reconocidas mundialmente fue considerada por Adidas como "la asociación más significativa creada entre un no atleta y una marca deportiva".

Hablar de Kanye West hoy es también tener que tocar problemáticas en torno a la salud mental. Kanye fue diagnosticado con bipolaridad y fue muy abierto a hablar de esto -incluso a la etiqueta la transformó en materia creativa con su disco “Ye” en 2018, cuya tapa tiene por frase “I hate being Bi-Polar, is awesome” (“Odio ser Bipolar, es genial”)-. Oleadas de rumores van y vienen constantemente en relación a si hoy Kanye está bajo tratamiento médico por esto. Muchos estadounidenses se toman ya al músico poco en serio y le atribuyen sus gestos erráticos a que intuyen o escucharon que el artista está fuera de medicación en este momento. Esta característica suya no lo libra de sus actos, pero complejiza la trama.

Teniendo su diagnóstico por contemplación, (independientemente de si esté bajo tratamiento o no) no es suficiente argumento para justificar las recientes y distintas pronunciaciones del músico, tanto como con la comunidad negra así como con judíos. Retomando estos hechos, a inicios de octubre, Kanye presentó en el desfile de “Yeezy”, su marca de ropa, remeras con la leyenda “White Lives Matter” (“Las vidas blancas importan”). Esto sin dudas levantó millones de posturas en contra, porque es comprensible. El mismo músico que apoyó incluso el movimiento de lucha “Black Lives Matter” -con la muerte de George Floyd, el hombre negro muerto en manos de la policía norteamericana- da vuelta el lema para volverlo todo lo contrario: una declaración de supremacía blanca.

Otro evento de envergadura para el seguimiento del caso es un tweet que realizó Kanye, en donde dijo que al día siguiente rapearía sobre personas judías, y siguió: “Lo gracioso es que de hecho no podré ser ‘antisemita’ porque las personas negras son de hecho judías, entonces…” Por esto, Twitter dio de baja el 7 de octubre su cuenta por semanas.

Claro que Kanye siempre tiene una respuesta que èl considerará justificada para cada una de sus decisiones o cada que haya dejado que su instinto domine su razón y, con esto, hasta el respeto por otros. Con respecto a todo lo sucedido, -que vaya revuelo ha causado-, se viralizó un video en donde da una suerte de disculpa, en donde, en resumidas cuentas, dice que siente que a través de todo esto “Dios lo está haciendo más humilde”.

Acá sus disculpas: https://www.youtube.com/watch?v=Skq3VClyoYE

Ni el exclusivo y sorpresivo disco “Donda” versión II fue lo suficientemente fuerte para sostener todo lo que se venía después para la vida del artista.

¿Qué sucede cuando una personalidad tan fuerte y dentro de una sociedad emite estos mensajes? ¿Qué pasa cuando “Dios” falla?

Los que lo “endiosaron” no tardaron en condenarlo mediante acciones como las descritas: cancelar contratos, publicar comunicados en repudio de aquellos dichos, desplazarlo de ciertos espacios que ocupó y que tenían su autoría. Y quienes no ponían a Kanye en un pedestal, también lo señalaron sin dudarlo.

Por el momento, sin embargo, muchos de sus fans continúan apoyándolo o al menos tratan de ignorar las últimas graves pronunciaciones de West.

Un “genio”, “Jesus/’Yeezus’”, “Dios”, así se autoproclama Kanye y también lo engrandeció un alto porcentaje de su país. Eso fue (o sigue siendo) Kanye West para Estados Unidos y buena parte de la cultura musical y del pop en países del primer mundo. Y es una certeza que lo que toca las sensibilidades en América del Norte es la música y por otro lado, el entretenimiento.

No está claro cómo se ve el futuro del músico en esta era. Mientras, su presente en relación a su reputación y su carrera tiene dos dedos en su cara y es posible que no tarden mucho en enviarlo al banquillo de los acusados.


Por Lucía Alvarez

https://blick.com.ar/kanye-west-esta-siendo-cancelado-y-si-la-musica-urbana-te-interesa-esto-deberia-importarte/

Anterior
Anterior

Tesis de Licenciatura en Comunicación Social

Siguiente
Siguiente

Poser: mi Yo ideal